Arq. Astrid Sánchez
Arquitecta egresada de UdelaR, Especialista en Patrimonio egresada de la UdelaR, Especialista en Evaluación Ambiental Estratégica de la Universidad Politécnica de Madrid. Arquitecta del MVOTMA, DINOT y DINAMA. Asesora Parlamentaria en materia de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Consultora independiente. Colaboradora en la Maestría en Ordenamiento Territorial y desarrollo Urbano. Co-directora del emprendimiento BASTIDES.
Título Presentación: Ejercer el Paradigma Ambienta: educar para la prevención y la adaptación frente al cambio y la variabilidad climática
Resumen:
Hay muchos aspectos en materia de ambiente y territorio que se desconocen por lo que muchos de ellos no se aplican. El Art. 47 de la Constitución es claro y el Ordenamiento Territorial es la herramienta constitucional prevista para ejercer la protección del Medio Ambiente.
Una verdadera transformación parte del conocimiento de todos los actores, a todos los niveles. Las más altas autoridades y los tomadores de decisión tienen que saber de la materia para gobernar, el técnico debe saber y trabajar conjuntamente con otros, con una mirada sistémica para asesorar y planificar y las personas, los vecinos deben conocer para poder participar y reclamar.
Lo que ha sucedido con el Agua en los últimos tiempos es un claro ejemplo de lo que nos está pasando y del gran desconocimiento reinante. Entonces la consigna es: educar para decidir, educar para evaluar, educar para reclamar.